¿Cómo financiar una Fundación sin fines de lucro?

Tener una organización sin fines de lucro es realmente noble, pero al mismo tiempo puede ser un gran desafío, sobre todo en la parte económica. Por lo tanto, este artículo pretende mostrar diversas ideas para solventar la misma.

Hay diferentes tipos de fundaciones, por ejemplo, las de mayor impacto a nivel mundial tienen gente trabajando para ellos. Esto les garantiza ser más eficaces en sus acciones de bien y en los eventos que realizan para obtener un capital para solventarse. Sin embargo no siempre fue así, antes de tener gente trabajando para ellas, muchas empezaron recolectando dinero y sumando esfuerzos para llegar al lugar donde están.

Requisitos para sostener una fundación

1.– Un ideal que sea de impacto social

2.– Individuos que crean en la labor que realizan y que estén dispuestos a incomodarse  un poco por aquella labor.

3.– Concientizar a las personas del problema que la fundación quiere mejorar

4.– Creer firmemente en tu ideal, ya que habrá momentos difíciles y necesitarás de mucha motivación para continuar.

El siguiente paso es hacer un presupuesto mensual, semanal o trimestral (a tu elección) y pensar en las actividades que puedes realizar para adquirir ese presupuesto. La frecuencia de dichas actividades van a ir de la mano con el presupuesto y la meta monetaria de cada evento.

fundacion2

Julie Jama es Coordinadora de la Organización Frente Joven Ecuador Ella nos explica que en el Movimiento realizan varias actividades. “Nosotros siempre realizamos actividades para el presupuesto», afirma Jama.

Entre las actividades que ha realizado Frente Joven Ecuador se encuentran:

  • Pulgueros: venta de ropa usada.
  • Concierto Joven Fest: fiesta realizada en el Teatro Sánchez Aguilar
  • Actividades internas: reuniones entre los integrantes de la organización y el acuerdo del pago de una cuota para el consumo de bebidas y alimentos durante la reunión.

La efectividad de las actividades dependerá siempre de la difusión del mismo y el impacto de la causa en los demás. Gracias a las redes sociales se puede concientizar a la gente y hacer un evento masivo sin la necesidad de invertir parte del capital en publicidad.

Otra idea que Frente Joven Ecuador planea implementar a futuro es  buscar patrocinadores o  donadores. Personas que, mensualmente, aporten una cantidad económica voluntaria para las actividades de la organización.

“La planificación es indispensable”, según el Director Ejecutivo de la Fundación Procare. “Los recursos financieros son claves para que una organización logre mantener su labor con el pasar de los años y para esto hay que tener una excelente planificación en el año y saber exactamente qué recursos (tanto financieros, como materiales y humanos) se necesitan para cada uno de sus proyectos, indica.

El representante de la Fundación nos detalla que durante el año realizan actividades como:

  • La campaña «Ayuda a un niño» que comprende un bingo, el festival de comida criolla y rifas anuales.
  • Campaña «Regala un detalle de amor en esta navidad», que consiste en la venta de tarjetas realizadas por los niños que forman parte de los programas de Procare.
  • El Chocolate de Reyes, un evento benéfico en donde se comparte un chocolate caliente y se cuenta con la participación de artistas invitados.

Invitar a las personas a ser parte del cambio es todo un reto. Pero con voluntad y compromiso se pueden lograr cosas muy grandes para quienes más lo necesitan. Toda ayuda es muy valiosa y puede marcar la diferencia.

Autoras: Marcela Roura, Nathaly Bósquez

Edición: Roberto León

Anuncio publicitario