“Valorar lo nuestro” es la frase que Gabriela Brito quiere que se quede en la mente de los ecuatorianos. Esta joven graduada de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial Internacional, comenzó su emprendimiento Ec´Arte a principios del 2018. Ella comenta que su empresa busca comercializar artesanías que, en nuestro propio país, no siempre se les da la importancia que merecen.
Con la facilidad que hoy en día nos proporcionan las redes sociales, Gaby se lanzó al mercado internacional, exportando sombreros de paja toquilla 100% hechos a mano. “A nuestros sombreros los conocen como Panama hats, cuando en realidad son de origen ecuatoriano y quiero que eso cambie”.
Proceso de elaboración de un sombrero de paja toquilla
(Elaboración: aprox. 1 mes)

- Cortar la paja
- Desenhebrar
- Cocinar
- Secar
- Darle la vuelta
- Secar
- Enjuagar
- Lavar
- Teñir
- Tejer
Ec´Arte, además de tener el compromiso cultural de llevar un pedacito de Ecuador a sitios lejanos, también tiene un compromiso social; pues quienes elaboran los sombreros de paja toquilla son mujeres, muchas de ellas, madres solteras que viven en cooperativas aledañas a la ciudad de Cuenca. Asimismo, esta empresaria guayaquileña también recalca la calidad de sus productos y la ventaja de poder personalizarlos por tamaño y color según el gusto de cada cliente.
“Nosotros estamos tan acostumbrados a regatear, que no nos damos cuenta que esos $20 que le pagamos al artesano significan días enteros de esfuerzo”.
Gabriela Brito
Desde el 2012, el sombrero de paja toquilla es reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y no es para menos por su compleja elaboración y su alto valor sentimental para las personas que los tejen.
En el futuro, Gaby no descarta la posibilidad de tener una tienda física en Estados Unidos donde la gente pueda ir a comprar, aparte de sombreros de paja toquilla, diversas artesanías hechas en tagua, cerámica, plata y acero, las cuales piensa implementar en Ec´Arte en los próximos meses.

Contacto
Instagram: @ecarte.593
Facebook: EC’Arte
Redacción
Ariana González
Edición
Roberto León
Debe estar conectado para enviar un comentario.